


Cuando la Lectura Fácil se transforma en solidaridad
La Fundación Síndrome Down del País Vasco (FSDPV) protagoniza esta preciosa historia en la que la lectura de un libro en LF sobre los «refugiados de ayer» provoca una campaña de solidaridad con los «refugiados de hoy». Será de las experiencias más interesantes e...
De cómo la Lectura Fácil entró en nuestro centro educativo
Presentación de María-HIjas de la Cruz Ikastetxea (Bilbao). Equipo docente ¿Cómo fue vuestro primer contacto con la Lectura Fácil? Fue en el curso 2013-2014 a través de los padres de una alumna, cuando recibimos nuestra primera información sobre la LF. Nos pareció una...
El derecho a entender
¿Qué supone para una persona inmigrante tener que enfrentarse a trámites burocráticos, documentos o información que afecta directamente a su vida cotidiana? ¿Y si además tiene un escaso conocimiento del idioma o un bajo nivel educativo? Este es el perfil, de hombres y...
La enseñanza y el profesorado
Ana Isabel, una maestra de primaria que acaba de conocer la Lectura Fácil como recurso educativo nos traslada sus reflexiones, tras haberse formado en LF. «Llevo algunos años como maestra en el primer ciclo de Primaria, donde la adquisición de la lectura y escritura...
Personas inmigrantes y LF
Espacio dedicado a las experiencias y opinión de profesionales del tercer sector que trabajan con personas inmigrantes. Es la voz de animadores socio-culturales, técnicos, educadores sociales, etc que dentro de sus asociaciones y entidades donde han puesto en práctica...
Inmigrantes, integración y la lectura
Una de las principales barreras con las que se encuentran las personas inmigrantes al llegar a un nuevo país suele ser el desconocimiento del idioma. Su integración social depende en gran parte del acceso al conocimiento de nuevos usos, costumbres, cultura,...