Cuatro meses después de que abriera sus puertas en el Casco Viejo, ¿quién no ha escrito ya sobre Libu Bilbao? Así que ponerse a ello y no repetirse o decir algo nuevo resulta un poco difícil… Aunque uno no conozca que hay detrás de Libu como proyecto, que ésta no es una librería cualquiera se nota a la primera.
Paseas por Carnicería vieja y ya vislumbras algo diferente según te acercas al número 7, y si te asomas por el cristal uno ve que «ahí dentro pasan cosas….». Cuando una entra, entonces ya lo notas más: que Libu tiene alma, que ahí late un corazón. O muchos corazones. Los de los libros que allí se acumulan y los de las personas que hacen posible que esta librería sea una realidad; los de las personas que donan libros y los de las personas voluntarias, trabajadoras y usuarias de Zubietxe. Una gran familia que ha apostado por esta iniciativa solidaria, sostenible, social, integradora, low-cost, accesible, participativa, innovadora…se nos acaban los adjetivos! Los buenos.
Bajo esta fórmula, se esconde un objetivo que nos suena mucho: «facilitar el acceso a la lectura a todas las personas». Un objetivo compartido con nuestro proyecto. Por eso, Libu Bilbao nos sonó tan bien…y a Libu le encantó como sonaba la LF… De manera, que hoy se ha convertido en la última y en la primera. La última librería de referencia en Lectura Fácil en Euskadi (ya lucen su distintivo en la puerta) y la primera de estas características en todo el Estado (ver mapa LF).
En Libu, la Lectura Fácil está presente casi desde que abriera sus puertas. Enseguida se llenó su cajita LF con algunos títulos en euskera y castellano. Y enseguida se vació. No será fácil que haya por el momento muchas donaciones de libros LF, puesto que aún son bastante desconocidos para el gran público y no han tenido tiempo todavía de tener una segunda vida. Pero Libu está siendo un buen escaparate, reclamo y punto de información sobre el concepto Lectura Fácil. La acogida de sus clientes está siendo buena. Intentaremos que de una manera u otra (boca a boca, implicación solidaria de editoriales LF, etc…) cada vez tengan más donaciones de libros LF.
Y ahora ya cerramos la puerta de este artículo. Pero la cerramos desde dentro, desde el interior de Libu; vamos a leer un ratito, que aquí estamos como en casa. Y además aquí siempre pasan cosas…
Libu Bilbao.
-Se inaugura en diciembre de 2015.
-Gestionada por personas en riesgo de exclusión social.
-Sus beneficios se reinvierten en proyectos sociales realizados en Bizkaia.
-Precios asequibles.
-Programa de actividades para todos los públicos.
-Zubietxe forma parte de la red de impulso a la LF en Euskadi (convenio de colaboración)
muy interesante